El pesimismo de un utópico

Larra, exponente del romanticismo español junto a Bécquer o Espronceda, se convirtió en el mayor crítico de su época Mariano José de Larra nació un 24 de marzo de 1809 en Madrid sin menores sobresaltos. Según su tío Eugenio, llegó al mundo silenciosamente, “lo que han mirado como buen agüero todos los que creen en brujas”. Lo cierto es que los agoreros se equivocaron, pues lo que caracterizó siempre a Larra fue una vida azarosa que finalmente acabó de forma abrupta. De hecho, su fecha de nacimiento coincidió con la Guerra de la Independencia que había empezado en 1808. Es por ello que su padre, ideológicamente afrancesado, se exilia a Francia en 1813, un año antes de la derrota francesa. Retrato de Mariano José de Larra Entre Burdeos y Paris, y con sólo cuatro años de edad, Larra estudia interno en diferentes colegios donde aprenderá el francés, su primera lengua hasta su vuelta a España. Retorno que tendrá lugar en 1818 cuando el Gobierno de Fernando VII conceda amnistía a los...